miércoles, 30 de abril de 2025

Jordi Isern i Vilaboy


Nacido en Llançà, Girona, en 1950, Jordi Isern i Vilaboy ha consagrado su vida al estudio del cosmos y a la construcción de instituciones científicas de referencia.

Formación

Licenciado y doctor en Física, con especialidad en Astrofísica, por la Universitat de Barcelona, pronto inició una trayectoria que lo situaría entre las figuras más reconocidas de la investigación y la docencia en Cataluña y en el ámbito internacional.

Docencia

Tras sus años de formación, en los que ejerció como becario doctoral en la Universitat de Barcelona entre 1973 y 1978, Isern se incorporó al mundo académico con una vocación temprana por la enseñanza y la investigación. Fue profesor titular en la Universitat de Barcelona durante más de una década, al tiempo que impartía docencia en la Universitat Politècnica de Catalunya y, años más tarde, en la Universitat Autònoma de Barcelona. Su labor como formador se consolidó también en la dirección de once tesis doctorales, contribuyendo así a la creación de nuevas generaciones de investigadores.

Investigación

Su carrera se extendió pronto al ámbito del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), primero en el Instituto de Astrofísica de Andalucía y después en el Centre d’Estudis Avançats de Blanes. Pero uno de sus aportes más destacados fue la fundación y dirección de dos instituciones que han marcado la investigación espacial en Cataluña: el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) y el Institut de Ciències de l’Espai (CSIC), que lideró durante casi dos décadas.

Como investigador, sus intereses se han centrado en áreas que van desde la física estelar y la evolución de la galaxia hasta la astrofísica de partículas, la física de plasmas y la astronomía de rayos gamma.

Publicaciones y divulgación

Ha firmado más de 400 publicaciones científicas, de las cuales al menos una decena han tenido un impacto especialmente relevante. También ha sido coeditor de la revista Europhysics Letters y coautor del libro: El Sistema Solar: el sol, los planetas y la vida. Reconocido divulgador, ha participado como ponente en congresos internacionales y como conferenciante en foros de gran relevancia.

Sociedades académicas y profesionales

Paralelamente, su compromiso con la vida académica y científica se refleja en la participación activa en organismos internacionales. Fue presidente del ISU Affiliate Campus Association of the International Space University y ha formado parte de comités tan influyentes como los Time Allocation Committees de los telescopios de Canarias, el Hubble y el ESO, además del Scientific Advisory Committee del Observatorio de Calar Alto y del Space Science Advisory Committee de la Agencia Espacial Europea. Asimismo, integró la Delegación Española en la UNESCO en el área de prevención de tsunamis.

Premios y reconocimentos

Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como la Medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Catalunya (2012) y la Lanza de Oro de Llançà (2013).

Academias

Miembro de la Reial Acadèmia de Doctors de Catalunya desde 2001 y de la Real Academia Europea de Doctores, donde pronunció su discurso de ingreso titulado: Un univers turbulent, Jordi Isern i Vilaboy ingresó en 2017 en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona como Académico Numerario de la sección de Matemáticas y Astronomía. Desde 2021, preside la institución, desde donde continúa su labor de impulso a la ciencia y a la reflexión académica.

Fuentes

Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario