Montserrat Torné I Escasany, [[Albaigés (Lleida, (1958)]]. Licenciada y Doctora en Ciencias Geológica, investigadora, gestora y académica.
Familia
Formación
Es licenciada con grado en Ciencias Geológicas (especialidad Geofísica) por la Universidad de Barcelona y doctora en Ciencias Geológicas por la Universidad de Barcelona desde 1988.
Entre 1998-99 fue Investigador visitante en el Centro de Investigación Norsk Hydro, Noruega. Ente 1990-92 cursó un Posdoctorado en la Universidad de Oxford, Reino Unido- Entre 1988-90 curso un Posdoctorado en el Observatorio Terrestre Lamont, Universidad de Columbia, EE. UU.
Investigación
En junio de 1992 se incorporó al Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” del CSIC,
Como investigadora se dedica a estudiar aspectos relacionados con la composición y estructura de la Litosfera y su interacción con la Astenosfera. En particular, la mayor parte de sus actividades de investigación se centran en tres objetivos principales:
El estudio de la estructura y las propiedades de la corteza y la litosfera.
El estudio de la evolución a largo plazo de los procesos de acoplamiento superficial y profundo de la litosfera.
El desarrollo de modelos 2D y 3D utilizando datos de gravedad, geoide, elevación y térmicos.
Ha dirigido varias tesis doctorales. Miembro del Consejo de Alumni UB (2011).
Cargos técnicos
En 2008 fue nombrada directora general de Cooperación Internacional y Relaciones Institucionales del Ministerio de Ciencia e Innovación. Anteriormente, ha ocupado los puestos de directora del Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera" (CSIC); vocal asesor de la Presidencia del CSIC; subdirectora general de Relaciones Internacionales del CSIC; directora adjunta de ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats) y directora general de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia. Finalmente regresó a Barcelona como directora del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (2012-2014).
Publicaciones y divulgación
Es autora de 4 libros, 2 monografías y 82 artículos científicos y de divulgación.
Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia
Academias
En el 2016 año ingresó como Académica Numeraria en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Ciencias de la Tierra, con el discurso titulado: Estructura litosfèrica de la Península Ibèrica i dels seus marges continentals
Desde 2003 es miembro electo de la Academia Europea.
Fuentes
Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.