Mostrando entradas con la etiqueta ALBAIGÉS I RIERAJoan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBAIGÉS I RIERAJoan. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

Joan Albaigés i Riera

 


Joan Albaigés i Riera, (Tarragona, 1942). Licenciado y Doctor en Ciencias Químicas, profesor, investigador y académico.

Ha sido pionero en la utilización y el desarrollo de una nueva técnica de análisis: la cromatografía de gases, y la usó además para el acoplamiento a la espectrometría de masas, que aplicó de forma novedosa a los estudios de contaminación ambiental, especialmente, en temas de contaminación por petróleo. . Este investigador del CSIC fundó, en 1979, el Departamento de Química Ambiental en Barcelona, ​​donde se iniciaron actividades de investigación pioneras y de renombre internacional en geoquímica orgánica ambiental. Simultáneamente, mantuvo un compromiso personal con la promoción de la cooperación técnica con países en desarrollo, especialmente en América Latina.

Familia

Casado, con tres hijos.

Formación

Licenciado y en 1968 se doctoró en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona.

Máster en Geoquímica del petróleo por la Universidad de Bucarest (Rumania) y en Liderazgo y Alta Dirección por el IESE (Barcelona).

Docencia e Investigación

En 1970 ingresó en el CSIC, siendo nombrado Profesor de Investigación en 1984. del CSIC, donde creó y contribuyó al desarrollo del Departamento de Química Ambiental, donde se iniciaron investigaciones líderes en biogeoquímica de aguas continentales y marinas y ecotoxicología de contaminantes orgánicos.

Desde 1999 hasta su jubilación ha sido Profesor de posgrado de Geoquímica Orgánica Ambiental en la facultad de Química de la Universidad de Barcelona.

Ha dirigido 22 Tesis Doctorales.

Publicaciones y divulgación

´Ha publicado más de 200 trabajos en revistas internacionales y es coautor de varios libros de elaboración colectiva que tratan sobre temas de Química Ambiental.

Ha sido editor Jefe de la revista “International Journal of Environmental Analytical Chemistry” (1991-2012) y miembro del Consejo Editorial de Chemosphere (1979-1999), Water Reseach (2002-2010), Oceanologica Acta, Toxicology and Environmental Chemistry, J. Environmental Science and Health y Environmental Geochemistry and Health.

Ha sido ponente en una gran cantidad de congresos internacionales, en más de 40 países, donde ha ido dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia. Ha sido científico invitado en las Univesidades de Estrasburgo (Francia) y Berkeley (EEUU) y el Woods Hole Oceanographic Institution (EEUU).

Internet, 

En Instagram, gestiona un Blog https://www.instagram.com/blauhausaudiovisual/ de divulgación cultural, social y medioambiental, en base al proyecto "Miradas para entender el mundo", combinando fotografias y textos.

Cargos científicos

Director del Centro de Investigación y Desarrollo (1985-1991),

Delegado del CSIC en Cataluña (1992-1993),

Director general de Investigación de la Generalitat de Cataluña (1993-1994),

Comisionado para Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña (1995-1999).

Presidente de la Comissió Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica (CIRIT) (1995-1999).

Presidente de la Fundación Universitat Oberta de Catalunya (UOC) (1995-1999).

Vicepresidente del Consejo de Gobierno del Centro de Supercomputación de Catalunya (1995-1999).

Vicepresidente de la Comisión Asesora de Ciencia y Tecnología. Generalitat de Cataluña (1999-2004).

Sociedades profesionales y académicas

Miembro fundador, Secretario de la Junta Directiva y Vicepresidente del Grupo de Cromatografía y Técnicas Afines de la Real Sociedad Española de Física y Química (1972-1980).

Presidente del Centro UNESCO de Cataluña (1987-1996).

Miembro del Steering Committee del programa Internacional "Chemical changes in coastal environments". SCOPE. (1981-1985).

1983-93. Asesor del Programa de Mares Regionales del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), habiendo llevado a cabo una extensa actividad internacional para el establecimiento de programas de vigilancia ambiental en países de América Latina (Perú, Cuba, México, Honduras, Argentina,

Miembro del Grupo de expertos en normalización de métodos de análisis (GEMSI) de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI-UNESCO) (1983-1990).

Vicepresidente de la International Association of Environmental Analytical Chemistry (2002-2012).

1988-94. Miembro del Consejo Ejecutivo de la European Environmental Research Organization (EERO).

2002-2008. Vicepresidente del Comité Científico de Coordinación del Plan Estratégico sobre Vertidos Accidentales Marinos.

2005-2012. Miembro del Oil Spill Identification Network of Experts (Bonn Agreement).

Albaigés ha sido miembro de Comités de Programas Internacionales de la UE, UNEP, NATO y ESF.

Academias

Es miembro de la Academia Europaea, y de la Academia Scientarum et Artium Europea,

En el año 2000 ingresó como académico numerario en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona, en la sección de Ciencias de la Tierra.

Reconocimientos honoríficos

En 1973 recibió el I Premio Osborne para la Defensa de la Naturaleza (Fundación Osborne).

1986. Premio Hewlett- Packard de Espectrometria de Masas.

1987. Premio "Antonio Hidalgo" de Análisis Instrumental.

1989. Medalla "Narcis Monturiol" al Mérito Científico (Generalidad de Cataluña).

1990. Jubilee Medal. The Chromatographic Society. Gran Bretaña.

2000. Galardón de Honor de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y Medalla de Oro de la Universitat de Vic (Barcelona), por su especial colaboración en la consolidación de estas Universidades.

2001. Insignia de Honor del Centro de Suercomputación de Cataluña (CESCA).

2007. Premio de Investigación e Innovación Tecnológica en la Lucha contra la Contaminación Marítima y del Litoral (Ministerio de la Presidencia).

2010. “The Hihly Cited Author Award 2005-2009” (Elsevier).

2011. Medalla de Honor de la Sociedad Española de Cromatografía y Técnicas Afines y de la Sociedad Española de Espectrometría de Masas.

En 2012 el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) rindió un homenaje al investigador del organismo Joan Albaigés i Riera, pionero en estudios sobre contaminación ambiental y, especialmente, en la producida por petróleo.

2013. Annual Career Award (EuChems).

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.