Francesc Piferrer I Circuns, [[Malgrat de Mar (Barcelona) (1960)]]. Licenciado y Doctor en Biología, investigador, divulgador y académico.
Familia
Sus padres fueron pequeños empresarios del textil. Han sido tres hermanos.
Formación
Licenciado en Biología en 1982 por la Universidad de Barcelona
Realizó su tesis doctoral en el Centro de Excelencia en Biotecnología y Genética en Acuicultura, Laboratorio de West Vancouver, Canadá (1985-1988), y obtuvo su doctorado en Biología en 1990 por la UB con la tesis: “Manipulación hormonal del proceso de diferenciación sexual en el salmón del pacifico” .
Su formación postdoctoral tuvo lugar en el Departamento de Biología de la Universidad de Boston (1991-1992) y en el Departamento de Medicina Reproductiva de la Universidad de California en San Diego, La Jolla (1993-1994).
Investigación
Profesor de investigación en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Barcelona.
Tras una etapa en el Instituto de Acuicultura (CSIC), en 1997 se incorporó al Dpto. de Recursos Marinos Renovables del ICM y formó su propio grupo de investigación, el Grupo de Biología de la Reproducción, que en todas las evaluaciones realizadas por el CSIC obtuvo la calificación de "Grupo de Excelencia".
Francesc Piferrer ha sido también, desde 2005 hasta 2019, coordinador del Grupo de Investigación de la Generalitat de Cataluña "Genómica y Fisiología de Peces".
Su investigación se centra en el estudio de la determinación y diferenciación sexual de los peces, los sistemas sexuales y la epigenética ambiental y del desarrollo.
Actualmente trabaja en el desarrollo de biomarcadores epigenéticos para su aplicación en la gestión de recursos acuáticos y la biología de la conservación.
Ha sido investigador principal de más de 30 proyectos de investigación, nacionales e internacionales, y ha dirigido 15 tesis doctorales.
Relevancia
Ha sido consultor de la Comisión Europea en Bruselas (2001-2008) y miembro del comité permanente del Consejo de Europa en Estrasburgo para la protección de los animales en la investigación y la producción. Acuicultura (2013)
Concibió y fue responsable (1998-2007) del Área de Acuarios y Cámaras Experimentales del ICM.
Entre 2011 y 2015 colaboró con el Ministerio de Ciencia español en la gestión de proyectos financiados con fondos federales del Plan Nacional.
Desde 2013 es miembro del Consejo de Administración de la Red de Investigación en Acuicultura de la Generalitat de Cataluña.
Vicedirector de Transferencia de Conocimiento del Instituto de Ciencias del Mar (2022-2024)
Chairman del Third International Symposium on Marine Epigenetics and Aquatic Research (EPIMAR2025)
Publicaciones y divulgación
Ha editado el libro «La Biologia d’Ahir i d’Avui» y coeditado los libros «Sex Control in Aquaculture» y «Epigenetics in Aquaculture».
Es autor de unos 175 artículos —incluyendo una docena de capítulos de libros colectivos más de cien de estos artículos han sido publicados en revistas internacionales con revisión por pares como Nature Communications, PLoS Genetics, Bioessays, Genetics, BMC Genomics y Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).
Sus publicaciones en revistas internacionales han recibido más de diez mil citas, lo que lo sitúa entre el 2% de los autores más citados del mundo.
Ha sido editor jefe de Treballs de la Societat Catalana de Biologia (2003-2009), sociedad donde formó parte de su Comité Directivo (2003-2014).
Su trabajo ha sido reportado en radio, televisión y periódicos, nacionales e internacionales (El País, La Vanguardia, The Globe and Mail, National Geographic, La2, TV3, NTN24, CNN, Time Magazine).
Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia
Academias
En el año 2019 fue ingresó como Académico Numerario en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Biología, con el discurso titulado: “La determinació del sexe en els vertebrats : canvis de paradigma i noves eines en biologia aplicada”.
Premios y reconocimientos
En 2013 recibió el XII Premio Jacumar de Investigación en Acuicultura
En 2020 recibió el Premio de Investigación del Colegio de Biólogos de Cataluña.
Fuentes
Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.