Lluís Torner Sabata, [[Berga (Barcelona), (1961)]]. Licenciado y Doctor en Físicas, catedrático, investigador y académico.
Familia
Sus padres Josep y Montserrat, se dedicaban al comercio. Tiene sólo un hermano.
Formación
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (1986) y Doctor por la Universidad Politécnica de Catalunya (1989), con premio extraordinario de doctorado, con la tesis: “Comportamiento de corte de las guias de onda para optica integrada. Modos leaky en estructuras anisotropas”. Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) (1989).
Docencia
Desde el año 2000 es catedrático de la Universitat Politécnica de Cataluña (UPC).
Ha dirigido varias tesis doctorales y ha supervisado numerosos investigadores post-doctorales, colaboradores científicos y profesores visitantes nacionales e internacionales.
Cargos técnicos
Director del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), entidad que fundó en 2002 y ha dirigido hasta el 2024. El ICFO, es un centro de referencia de su ámbito, a nivel mundial, se encarga de desarrollar la investigación frontera en fotónica. Como Director del ICFO, ha participado en el diseño, definición y ejecución global de varios grandes proyectos nacionales e internacionales, entre los cuales varios proyectos financiados por fundaciones privadas y por la Comisión Europea, así como el programa de excelencia Severo Ochoa otorgado al ICFO en sus tres ediciones consecutivas, que se ejecuta bajo su dirección directa.
Ha sido miembro del Board of Directors de la División de Óptica de la European Physical Society y del International Council de la Optical Society of America, así como del FET Advisory Board de la Comisión Europea.
Investigación
Disfrutó de estancias post-doctorales en el CREOL en la Universidad de Florida y en el Optical Sciences Center en la Universidad de Arizona.
Ha realizado actividades de investigación durante casi 30 años, con impacto en diversas áreas, especialmente en aplicaciones a procesos de conversión de frecuencia, dispositivos y sistemas de telecomunicaciones ópticos, y óptica no lineal en general. El foco específico de su investigación ha sido el estudio de los llamados solitones ópticos, y sus aplicaciones a procesado de señal, conmutación óptica y comunicaciones. También ha realizado contribuciones importantes en el ámbito de las propiedades del momento angular orbital de la luz, y en las propiedades y aplicaciones de los llamados vórtices ópticos y de ondas de luz superficiales.
Pulbicaciones y divulgación
Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia.
Sociedades profesionales y académicas
Ha sido elegido Fellow de la Optical Society of America, de la European Optical Society y de la European Physical Society.
Fue Presidente de la Asociación Catalana de Entidades de Investigación durante 2009-2014.
Fue miembro del Advisory Board del programa Future and Emerging Technologies y del High-Level Expert Group para la Quantum Technologies Flagship, de la Comisión Europea,
Miembro electo del Board of Stakeholders de la Asociación Europea Photonics.
Miembro de numerosos paneles internacionales y asesor de entidades públicas y privadas de varios países de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia y la Comisión Europea en temáticas de prospectiva científica y tecnológica.
Ha sido Presidente de la alianza European Centres for Outreach in Photonics, Presidente de la Comisión de Investigación de la Agencia de Calidad de Catalunya (AQU),
Miembro del Barcelona Global Executive Board, miembro del Board of Stakeholders de la European Technology Platform Photonics21, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Princesa de Girona
Academias
En el año 2019 ingresó como Académica Numeraria en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Física
En 2022 ha sido elegido Académico de la Real Academia de Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales de España.
Premios y reconocimientos
El año 2000 recibió la Distinción de la Generalitat de Cataluña por la Promoción de la Investigación Universitaria como joven investigador.
En 2009 recibió la Medalla Monturiol de la Generalidad de Cataluña.
Premio Leadership Award de ámbito mundial otorgado por la Optical Society of America. (2011).
En 2012 leyó el pregón de las Fiestas de la Merced de la Ciudad de Barcelona.
Premio Nature Mentoring del año 2017.
En 2016 fue galardonado con el Premio Nacional de Investigación por parte de la Generalidad de Cataluña y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRi).
eNature Mentoring Award de 2017
Medalla de Oro de Barcelona al mérito científico 2023. Por su dedicación vital en el campo de las ciencias fotónicas, y la capacidad de haber combinado su entusiasmo científico con una gestión incansable del Instituto de Ciencias Fotónicas,
Ha sido distinguido con Creu de Sant Jordi, de la Generalitat de Catalunya
Fuentes
Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.