Jaume Freixa I Janáriz. (Barcelona 1942). Doctor Arquitecto, profesor, divulgador y académico.
Jaume Freixa, destaca en el ámbito profesional por haberse convertido en un especialista de la obra y estar estrechamente ligado a la figura del arquitecto, Josep Lluis Sert, y también ha estado muy vinculado a la Fundación Joan Miró, pintor al que pudo conocer y tratar personalmente.
Familia
Formación
Jaume Freixa es Arquitecto (1966) doctor en Arquitectura con la tesis: “Obra americana de Josep Lluís Sert”. Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) (1993).
Máster of Architecture por Harvard University (M.Arch.II 1978).
Docencia
Ha sido Profesor Titular de Proyectos Arquitectónicos en la U.P.C.(1978-2011) ocupó varios cargos dentro de su Departamento, la ETSAV y en el claustro de la U.P.C. Ha dirigido varias tesis doctorales.
Inicios profesionales
Entre los años 1969 y 1979 los pasó trabajando junto a Josep Lluis Sert, Jackson and Associates en Cambridge (Massachusetts), Estados Unidos, donde intervino, entre otros proyectos, en la ampliación de la Fondation Maeght en Francia y la Fundació Miró de Barcelona.
Proyectos
En el ámbito profesional es autor, entre otras obras, de las ampliaciones de la Fundación Joan Miró (1988 y 2001) y del Museo de Arte Moderno de Ceret (1993), de las Viviendas Sert en la U.A.B. (1987), del estudio del pintor Tàpies en Campins, casa y estudio del pintor Frederic Amat en Vallvidrera, y de la Sede del Colegio de Odontólogos de Barcelona (2007). Tres edificios escolares construidos en los años 1984, 1993 y 1998, en las localidades de Prat de Llobregat, Barcelona y Perpignan, respectivamente.
Publicaciones y divulgación
El mismo año de su regreso a España desde Estados Unidos (1979), presentó el libro, Josep Lluís Sert, el primero que recogió el conjunto de su obra arquitectónica; en 2005 publicó un segundo libro con el mismo título, pero aproximándose a Sert como diseñador
Ha colaborado con capítulos sueltos en obras colectivas. Tiene publicados numerosos artículos sobre arquitectura.
En 2005 fue comisario, con Josep Maria Rovira, de la exposición “Sert, medio siglo de arquitectura 1928-1979” que se presentó a la Fundación Joan Miró y recorrió varias ciudades españolas.
Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia.
Sociedades profesionales y académicas
En el año 2022 ingresó como Académico Numerario en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona, en la sección de Artes. Con el discurso titulado: “Monumentalitat i funcionalisme en l’arquitectura dels museus d’art”.
Entre 2009 y 2019 fue presidente del patronato de la Fundació Joan Miró. En el año 2000 cedió a la Fundación un conjunto de documentos sobre Sert.
Fuentes
Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario