Gerard Gómez Muntané, (Barcelona 1952). Licenciado y Doctor en Matemáticas, catedrático, investigador y académico. Su actividad como investigador se ha centrado en problemas de Astrodinámica y Misiones Espaciales.
Familia
Formación
Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Barcelona (UB) en 1974 y presentó su tesina de Grado en 1976 en la misma universidad. Obtuvo el grado de Doctor, con la tesis: “Soluciones periódicas del problema restringido de tres cuerpos”. Universitat Autònoma de Barcelona (1981).
Docencia
Desde 1988 y hasta su jubilación en 2022 ha sido Catedrático de Matemática Aplicada en el Departamento de Matemática Aplicada y Análisis de la Universidad de Barcelona. Ha dirigido mas de 10 tesis doctorales. Tras su jubilación ha sido reconocido como catedrático emérito de Matemática Aplicada. Especialista en Mecánica Celeste y Astrodinámica.
Cargos de gestión universitaria
Ha ejercido en dos períodos (1994-1997 y 2004-2008) como director del departamento, y también como vicedecano de la Facultad de Matemáticas de la UB.
Investigación
Su carrera como investigador se ha desarrollado en la UB, UAB y en la Universidad Politécnica de Cataluña.
Ha participado en múltiples proyectos de investigación financiados por el correspondiente ministerio, por la Generalitat y, de forma muy especial, por la European Space Agency (ESA), la NASA-JPL y el Centro National de Etudes Spatiales (CNES).
También ha recibido apoyo dentro del sexto y séptimo programa marco de la Unión Europea.
Ha sido Investigador Principal del proyecto AstroNet-II, también dentro del séptimo programa marco de la UE, que engloba a 33 participantes en 14 centros europeos, 8 académicos y 6 de carácter industrial o de investigación, en 8 países diferentes.
Publicaciones y divulgación
Tiene mas de 100 publicaciones científicas y es coautor con capítulos sueltos en obras colectivas.
Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia, En ambos casos, hansido mayoritariamente, de carácter internacional.
Academias
En el año 2016 ingresó como Académico Numerario en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Matemáticas, con el discurso: El vol en formació dels satèl·lits artificials. Académico de la International Academy of Astronautics
Reconocimientos
En el año 2022 impartió en la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad de Barcelona el acto inaugural del curso 2022-2023 con la ponencia “Navegación con velas solares”.
Fuentes
Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario