domingo, 1 de junio de 2025

Marta Sanz Solé

 


Marta Sanz Solé, [[Sabadell (Barcelona) (1952)]]. Licenciada y Doctora en Matemáticas, catedrática, investigadora y académica.

Marta Sanz-Solé es una matemática especialista en teoría de la probabilidad. Sanz-Solé ha formado o forma parte de numerosos comités internacionales relacionados con la actividad matemática.

Familia

Formación

En 1974 obtuvo la licenciatura en matemáticas por la Universidad de Barcelona, doctorándose bajo la dirección de David Nualart, con la tesis: “Càlcul diferencial estocàstic de processos amb paràmetre n-dimensional”. Universitat de Barcelona (1977).

Docencia

Catedrática de Teoría de la Probabilidad desde 1986 en la Facultat de Matemàtiques de la UB (actualmente, de Matemàtiques i Informàtica) y catedrática emérita desde octubre de 2022. Ha dirigido varia tesis doctorales.

Previamente fue profesora titular a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Su actividad académica se inició en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) contratada como profesora ayudante.

Cargos de gestión universitaria

Fue decana de la Facultad de Matemáticas de la UB (1993-1996)

Vicepresidenta de la División de Ciencias Experimentales y Matemáticas (2000-2003).

Entre septiembre del 2018 y octubre del 2019 ha sido la directora de la Barcelona Graduate School of Mathematics (BGSMath) .

Investigación

Fue directora del grupo de procesos estocásticos, habiendo participado en numerosos proyectos de investigación y desarrollo relacionados en este campo. 

Sus intereses en investigación se han dirigido

  1. El cálculo de Malliavin

  2. Diversos problemas de las ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales estocásticas, como la teoría de las grandes desviaciones

  3. Análisis de la regularidad de las trayectorias (como campos aleatorios).

  4. Existencia de densidad de las soluciones y propiedades de ésta

  5. Caracterización del soporte topológico

Asimismo, ha contribuido al desarrollo de una teoría del potencial probabilista 

Publicaciones y divulgación

Autora de más de 100 artículos (según la base de datos MathSciNet, cuenta con trabajos publicados en las revistas Annals of Probability, Probability Theory and Related Fields, Journal of Functional Analysis, Annals of the Institut Henri Poincaré y Memoirs of the AMS, entre otras.

Autora de una monografía sobre cálculo de Malliavin y aplicaciones a las ecuaciones en derivadas parciales estocásticas.

En el ámbito de las publicaciones científicas, cabe señalar, entre otros, el haber formado parte del comité editorial de la prestigiosa revista Annals of Probability desde 2015 al 2020

Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia

Sociedades profesionales y académicas

Entre los años 1997-2004 formó parte del comité ejecutivo de la European Mathematical Society. Más tarde fue elegida Presidenta, cargo que ejerció entre enero de 2011 y diciembre de 2014.

En el 2016 y 2017 ha formado parte del Comité Abel para la selección del Premio Abel de Matemáticas.

En 2019 y 2021 ha presidido el panel PE1 del European Research Council para los Consolidator Grants.

Academias

En 2016 fue elegida miembro del Insitut d'Estudis Catalans en la sección de Ciencias y Tecnologías,

En el año 2019 ingresó como Académica Numeraria en la en la  Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Matemáticas y Astronomía, con el discurso titulado: “Deambular amb trajectòries d'equacions en derivades parcials estocàstiques

En 2024 ha sido elegida miembro de la Academia Europaea

European Academy of Sciences (2025)

Premios y reconocimientos

  • Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico de la Generalidad de Cataluña en 1998.

  • Fellow of the Institute of Mathematical Statistics (2011)

  • En 2017 recibió la Medalla de la Real Sociedad Matemática Española por su posición de relevancia en la matemática internacional

  • En 2017 fue nombrada colegiada de honor del Colegio de Economistas de Cataluña.

  • En ocasión de su 70 aniversario se celebró en su honor el congreso Stochastic Analysis and Stochastic Partial Differential Equations, el cual tuvo lugar en el Centre de Recerca Matemàtica en junio del 2022.

  • Creu de Sant Jordi (2024)

Fuentes

Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario