Maria dels Àngels Domingo Laplana, (Barcelona, 1944), conocida artísticamente como Madola. Licenciada y Doctora en Bellas Artes, ceramista, escultora, pintora y académica.
Familia
Formación
Cursó estudios de cerámica en la Escuela Massana de Barcelona, en la Escuela del Trabajo y en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona.
Se licenció el 1985 en la Facultat de Belles Arts de Barcelona,
Se doctoró el 2006 con la tesis “La influència de Joan Miró en la ceràmica contemporània espanyola” en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Obtuvo la máxima calificación académica.
Inspiración
Según Madola, “Las fuentes de inspiración las he encontrado viviendo intensamente en Cataluña, en Barcelona y en el Maresme, en el azul del mar, en el marrón de los algarrobos y en el ocre de la tierra; en mi antiguo barrio de Sarrià, en sus calles silenciosas, donde un fraile paseaba leyendo un libro de oraciones; en la Barcelona histórica, de piedras negras y viejas, llenas de esgrafiados; en el taller de mi infancia familiar, en el Museo de Arte Románico y también viendo a Gaudí, Picasso, Miró, Tàpies; bebiendo de nuestra cultura abierta al Mediterráneo, pero también de mis viajes de contraste a Oriente, de misterio en los Países Árabes y en África, de identificación en la vieja Europa, de exuberancia geográfica y arquitectónica en América”.
Obras
Es conocida por sus piezas de formas orgánicas que conjugan los elementos de raíz tradicional - con la habilidad del oficio y el obrador - con el arte más contemporáneo y conceptual.
A partir del año 1988 empezó a crear obras de gran formato para espacios públicos ubicados en Barcelona “Castilla” (Plaza de la Font Castellana) 1992, en Manchester (U.K.) “Mediterránea” (Catalan Square) 1995, en El Morell Tarragona (La mano como herramienta) 1999, en la Carretera. Santa Maria de Cervelló ( Arte y Naturaleza ) 2004, en Icheon Park Corea (Memory Catalonia-Korea) 2005, en la Carretera de enlace en Premià de Dalt ( Rotonda Azul) 2007, en el centro D´HUB de Barcelona (Organic) 2013, instalación “ Donar forma a la paraula 2013, entre otros. También tiene obra pública en Inglaterra, Japón, Corea del Sur y Taiwán.
Simultáneamente en su obra en cerámica trabaja sobre vidrio, papel y obra gráfica desde 1980.
Exposiciones
En 1966 hizo su primera exposición en el Ateneo Barcelonés presentada por el escritor catalán Salvador Espriu. Desde entonces ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo, hasta las últimas en 2024 Espacios Volard en la Fundación Vila Casas, en Barcelona y 2025 Galería Arturo Ramon Barcelona.
Relevancia
Sus obras están presentes en diversas colecciones, así como en Museos Nacionales e Internacionales.
Publicaciones y divulgación
Ha impartido cursos, seminarios y clases magistrales en escuelas de oficios y universidades, y lo ha hecho tanto en nuestro país como en instituciones españolas y centros internacionales, porque ella que ha recibido tanto de los profesionales del arte que han cultivado la cerámica creativamente ha querido transmitir a los más jóvenes ya otros profesionales todo lo que ha ido aprendiendo y descubriendo a lo largo de los años y ejerce de jurado de premios de cerámica.
Internet
Gestiona una web personal: http://www.madola.com/ donde está reflejada toda su trayectoria profesional.
Academias
En el año 2015 ingresó como Académica Numeraria en la en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Arte.
Miembro de la Academia Internacional de Cerámica (AIC) con sede en Ginebra y del Work-Craft Council de la UNESCO en París.
Premios y reconocimientos
Ha obtenido varios premios y galardones como:
Premio Especial de Cerámica de Sotheby’s Londres
Premio de la Fundación Pilar y Joan Miró de Mallorca.
Premio Nacional de Cerámica de la Generalitat de Cataluña
Fuentes
Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario