Jordi Alberch Vie, (Barcelona, 1959). Doctor en Medicina y Cirugía, catedrático, investigador y académico.
Familia
Su hermano Pere Alberch Vie (1954-1998) fue Profesor de Investigación del CSIC, y director del Museo Nacional de Ciencias Naturales durante los años 1989 a 1995, y el artífice del resurgir del Museo tras años de olvido.
Formación
Doctor en Medicina y Cirugía con la tesis: “Morfología y regulación de las neuronas colinérgicas en el neoestriado”, Universidad de Barcelona (1986).
Docencia
Catedrático en el Departamento de Biomedicina en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, de la Universidad de Barcelona. Ha dirigido más de 20 tesis doctorales.
Fue Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia (2008-2016) y Rector en funciones (2016) de la Universidad de Barcelona.
Director del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (Unidad de Excelencia Maria de Maeztu).
Investigación
Realizó estancias como investigador en Georgetown University (1988-1989), University of Medicine and Dentistry of New Jersey (UMDNJ) (1994-1995) y el Karolinska Institute (1997).
Su principal línea de investigación es el estudio de la fisiopatología y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
Es director de grupos de investigación en el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y en el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED).
Es Director de Investigación del Centro de Producción y Validación de Terapias Avanzadas (CREATIO) de la Facultad de Medicina de la UB
Publicaciones y divulgación
Ha publicado unos 200 artículos en revistas internacionales y es coautor de varios libros de elaboración colectiva que tratan de temas científicos.
Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia.
Sociedades científicas
Fue presidente de la Sociedad Española de Neurociencias (2015-2017).
Empresas
Es cofundador de la spin-off Cytes Biotechnologies (2015).
Academias
En el año 2024 ingresó como Académico Numerario en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Biología, con el discurso titulado; Cervell humà: un error evolutiu origina una meravella de la naturalesa, però fràgil:
Premios y reconocimientos
Le fue otorgada la Distinción para la Promoción de la Investigación Universitaria de la Generalitat de Catalunya.
Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario