Àlex Aguilar I Vila, (Barcelona, 1957). Licenciado y Doctor en Biología, catedrático, investigador y académico.
Es pionero en España en la investigación sobre el impacto de agentes químicos contaminantes en los ecosistemas marinos, la gestión de la pesca ballenera y la conservación de los mamíferos marinos.
Formación
Licenciado (1979) en Biología y doctor (1985) en Biología Animal, con la tesis doctoral; “Biología y dinámica poblacional del rorcual común ("Balaenoptera physalus") en las aguas atlánticas ibéricas” . Universidad de Barcelona (1985)
Becas
En 1985-86 viaja con una beca de ”la Caixa” a EE. UU., donde trabaja en la Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California en San Diego y luego en el centro de Ciencias Marinas de la NOAA en la Jolla. Regresa a España con una beca de reincorporación del MEC .
Docencia
Desde 1991 es profesor de biología animal y conservación de la biodiversidad en la Universidad de Barcelona, primero como profesor titular y luego como catedrático de Biología Animal, con materias como: Dinámica poblacional y ecología de mamíferos marinos. Biología de la Conservación. Ha dirigido unas 20 tesis doctorales
Ha sido Vicerector de Innovación y Transferencia del Conocimiento (2008-2010), director del Instituto de Investigación de la Biodiversidad-IRBIO (2013-2016) y Vicerrector de Proyección e Internacionalización de la Universidad de Barcelona (2016-2020).
Investigación
Su actividad investigadora se ha centrado en el estudio de los vertebrados marinos, la gestión de los recursos pesqueros marinos y la ecotoxicología marina.
Ha dirigido una cincuentena de proyectos de investigación.
Publicaciones y divulgación
Es autor de más de 300 artículos o capítulos de libros y 13 libros de autoría propia,
Ha sido impulsor de una gran cantidad de congresos donde ha participado con ponencias propias, tanto celebrados en España como en el extranjero, donde ha ido dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia.
Sociedades académicas y profesionales
Es asesor de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Comisión Ballenera Internacional (IWC), el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas y las Convenciones de Bonn y de Barcelona, Ha sido miembro del consejo rector del Parc National du Banc d'Arguin (Mauritania).
Academias
En 2019 ingresó como Académico Numerario en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Biología, con el discurso titulado: « L'impacte del canvi climàtic en els misticets».
Reconocimientos honoríficos
Premio Europeo de la Ford Conservation Foundation (1992),
Pew Marine Conservation Award (2001)
Premio Rey Jaime I (2004) a la Protección del Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, porque ha organizado numerosos proyectos de colaboración internacionales y su trabajo con mamíferos marinos ha ayudado al conocimiento y preservación de dichas especies, como por ejemplo, supervisando las labores de rescate y evitando el riesgo de extinción de las focas monje del mediterráneo.
Premio a la Investigación en Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya (2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario