martes, 3 de junio de 2025

Esther Simón i Martínez

 


Esther Simón I Martinez, (Barcelona, 1942). Licenciada y Doctora en Biología, catedrática, investigadora y académica.

Familia

Su padre se llamaba Aurelio Simón Calahorra fue artífice orfebre y joyero y su madre Esther Martínez Pastor fue maestra nacional, Sólo tiene una hermana que se llama Maria Gloria que es médico-cirujano.

Formación

Licenciada y doctora en Biología por la Universidad de Barcelona, ​​donde fue discípulo del profesor Arturo Caballero, completó su formación en la Universidad de Yale (Connecticut, EE.UU.) y en el Centro de Études Nucleaires de Cadarache (Francia).

Docencia

Profesora de la Universidad de Barcelona desde 1965, ha ocupado la cátedra de Fisiología Vegetal de las Universidades de Valencia y Barcelona. Ha dirigido varias tesis doctorales.

Cargos de gestión universitaria

Ha sido decana de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona

Investigación

Sus investigaciones se han centrado en la nutrición y metabolismo nitrogenado en plantas de prado; en la fisiología de cosechas y respuestas a herbicidas; y en los ritmos y la fotomorfogénesis en plantas.

Publicaciones y divulgación

Fruto de sus investigaciones han sido más de setenta publicaciones y un centenar largo de comunicaciones en congresos.

Ha organizado el European Symposium on Photomorphogenesis in Plants y el I Congreso Hispano-Luso de Fisiología Vegetal.

Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia.

Asociaciones profesionales y académicas

Pertenece a numerosas asociaciones científicas como la Federación de European Societias de Plant Biology y la Sociedad Española de Fisiología Vegetal, de la que ha sido vocal de la Junta Directiva.

Academias

En el año 2010 ingresó como Académica Numeraria en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Biología.

Fuentes

Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario