Josep Anton Planell I Estany, (Barcelona, 1951). Licenciado y Doctor en Ciencia de los Materiales, catedrático, investigador, divulgador y académico.
Ente 2013 y 2023 ha sido Rector de la Universidad Abierta de Cataluña.
Familia
Formación. Licenciado en Física por la Universidad de Barcelona (1975) y doctor en Ciencia de los Materiales por la Universidad de Londres (1983)
Docencia
Desde 1992 hasta 2014 ha sido catedrático del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Ha dirigido y supervisado 13 tesis doctorales, todas ellas evaluadas con la máxima puntuación.
Investigación
Ha sido director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) desde su creación en 2005 hasta 2013.
Ha sido director del Centre de Recerca en Enginyeria Biomèdica (CREB) de la UPC desde su creación en 1997 hasta el 2006.
Sus principales áreas de investigación son los biomateriales, así como la ingeniería de tejidos para su aplicación en la medicina regenerativa. El objetivo de su investigación es entender y controlar las interacciones entre los sustratos sintéticos de los biomateriales con las entidades biológicas, como las proteínas o las células, para aplicar estos conocimientos en la ingeniería de tejidos y en la medicina regenerativa.
Desde 2016, es presidente del Centre Interuniversitari de Desenvolupament (CINDA).
Ha sido el responsable científico de 10 proyectos financiados por el Ministerio español y coordinador de un proyecto STREP financiado por la Comisión Europea.
Es titular de 10 patentes españolas,
Publicaciones y divulgación
Ha sido editor jefe del Journal of Materials Science: Materials in Medicine y es miembro del comité editorial de diversas revistas científicas como Journal of Biomedical Materials, Biomaterials, Biomedical Materials y Journal of Advanced Biomaterials and Biomechanics.
Es coautor de libros técnicos relacionados con sus investigaciones.
Es autor o coautor de más de 270 artículos publicados en revistas indexadas de ámbito internacional y nacional y otros 100 en revistas no indexadas. Ha publicado asimismo más de 300 resúmenes y procedimientos en conferencias, congresos y simposios.
En 2002 organizó la decimoséptima edición de la European Conference on Biomaterials en Barcelona.
Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia
Sociedades académicas y profesionales
Ha sido vicepresidente de la Sociedad Europea de Biomateriales (European Society for Biomaterials),
Academias
En el año 2010 ingresó como Académico Numerario en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona en la sección de Tecnología. Con el discurso “Una estratègia en medicina regenerativa de l’os: el desenvolupament de bastides bioegradables per a la regeneració òssia”. En 2025 forma parte del equipo de gobierno como Tesorero.
Desde 2006 es miembro de la Real Academia de Doctores.
Premios y reconocimientos
En 2001 fue galardonado con la Distinción para la Promoción de la Investigación Universitaria de la Generalidad de Cataluña.
En 2004 se le concedió el nombramiento de Fellow of Biomaterials Science and Engineering por The International Union of Societies, Biomaterials Science and Engineering.
En 2006 recibió el premio Ciutat de Barcelona en el área de investigación tecnológica
En 2013 recibió el premio George Winter de la Sociedad Europea de Biomateriales, «por su excelencia en la investigación, visión y difusión de la ciencia de los biomateriales, ampliamente reconocida entre la comunidad científica». En 2023 recibió La medalla José Tola del Centro Interuniversitario de Desarrollo.
Donación
Josep Anton Planell Estany ha donado al Ayuntamiento de Barcelona un archivo fotográfico 6.728 fotografías realizadas, mayoritariamente, por el fotógrafo amateur, pintor y dibujante James de la Boissière Wilkinson. Son imágenes de diferentes ciudades del mundo donde viajó y trabajó el artista. Destaca un álbum de los años 1927-1929 con fotografías de Nueva York. También contiene un conjunto importante de fotografías de Barcelona y otros lugares de Cataluña.
Fuentes
Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario