Jaume Bertranpetit I Busquets, (Camprodón (Girona), (1952), Doctor en Biología, antropólogo, catedrático, investigador y académico,
Especialista en genética de las poblaciones humanas, ha investigado la variación en el genoma humano y la forma en que esta información puede permitir reconstruir el origen y la historia de las poblaciones. También trabaja en evolución molecular y genómica comparativa.
Familia
Formación
Licenciado y Doctor en Biología con la tesis: “Estructura demográfica y genética de la población de Formentera”, Universidad de Barcelona (1981). Fue discípulo de L. Cavalli-Sforza, en Stanford, California.
Docencia
Catedrático de Biología en la Universidad Pompeu Fabra. Previamente fue profesor durante varios años de la Universidad de Barcelona. Ha dirigido más de 20 tesis doctorales. Desde septiembre de 2022, es Catedrático Emérito.
Cargos de gestión universitaria
Ha sido decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Pompeu Fabra, UPF (1998-99),
Vicerrector de Política Científica de la UPF (1999-2001)
Director del Centro Nacional de Genotipado de España (CeGen) financiado por Genoma España y el Instituto de Salud Carlos III, 2004-2011.
Director de ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados) 2007-2016.
Iniciativas
Fundador de la Unidad de Biología Evolutiva en el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra.
Ha llevado a cabo diversos proyectos de investigación y ha colaborado en exposiciones científicas como Darwin: 100 años, La arqueología en Cataluña, en el Instituto de Estudios Catalanes (1907-1997), 90 años.
Investigación
Sus investigaciones se refieren a la diversidad del genoma humano y trabaja en la comprensión evolutiva de redes funcionales y en la forma en que la selección natural ha forjado la biología única de los humanos, en lo que se puede llamar biología evolutiva de sistemas.
También ha realizado estudios del microbioma oral y genéticos en cazadores-recolectores. .
Publicaciones y divulgación
Ha publicado más de 380 artículos de investigación, la mayoría de ellos desde su dedicación a los estudios del genoma (desde 1992). Es autor y coautor de varias obras relacionadas con sus investigaciones.
Es ponente habitual en congresos tanto celebrados en España como en el extranjero, donde va dando cuenta de sus investigaciones, así como un reconocido conferenciante en eventos de gran relevancia.
Sociedades profesionales y académicas
Ha sido miembro de la Junta Directiva del Instituto Catalán de Antropología; director del Centro Nacional de Genotipado (1994-2010), y, desde 2007, es director de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados,
Es miembro de la sección de Ciencias Biológicas, especialidad en antropología biológica, del Institut d'Estudis Catalans desde 1994.
Academias
En el año 2010 ingresó como Académico Numerario en la en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona, en la Sección de Biología.
Premios y reconocimientos
En 2002 recibió la Distinción Investigadora de la Generalitat de Catalunya.
En 2016 recibió la Medalla Narcis Monturiol, al mérito científico y tecnológico de la Generalitat de Cataluña (2015).
Doctor Honoris Causa por la Université Toulouse III-Paul Sabatier, Francia. 2018
Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario